Términos de la cuenta conjunta
1. ¿Por qué esta información es importante?
Este documento establece los Términos y Condiciones para su cuenta conjunta de Revolut (su “Cuenta Conjunta”). Estos Términos y Condiciones (los “Términos de la Cuenta Conjunta”) junto con los Términos y Condiciones Personales, así como la página de tasas de las Cuentas Conjuntas forman parte del acuerdo legal entre:
- usted (el “titular de la cuenta”),
- la persona con la que ha abierto una Cuenta Conjunta (el “otro titular de la cuenta”), y
- nosotros, Revolut Bank.
La Cuenta Conjunta es otro tipo de cuenta actual. Es diferente y complementaria a su Cuenta Personal, pero muchas de las funcionalidades son las mismas. Por este motivo, los Términos y Condiciones Personales también se aplican a su uso de la Cuenta Conjunta y deben cumplir los Términos y Condiciones Personales en todo momento al usar su Cuenta Conjunta. Estos Términos y Condiciones de la Cuenta Conjunta se refieren a cuestiones adicionales que debe saber y que son específicos al uso que hace de la Cuenta Conjunta y que no están cubiertos por los Términos y Condiciones Personales.
En aquellos casos en los que exista un conflicto entre estos Términos y Condiciones de la Cuenta Conjunta y nuestros Términos y Condiciones Personales en relación a su Cuenta Conjunta, prevalecerán los Términos de la Cuenta Conjunta. Si espera que algún contenido esté cubierto en los Términos y Condiciones de la Cuenta Conjunta, pero no lo está, consulte en su lugar los Términos y Condiciones Personales.
Revolut Bank UAB es un banco constituido y autorizado en la República de Lituania con el número de registro 304580906 y código de autorización LB002119 y cuyo domicilio social es Konstitucijos ave. 21B, 08130 Vilna, República de Lituania. Estamos autorizados y regulados por el Banco de Lituania y el Banco Central Europeo como una entidad de crédito. Puede consultar nuestra licencia en el sitio web del Banco de Lituania aquí y nuestros documentos de constitución y registro en el sitio web del Registro de Entidades Legales de Lituania aquí. El Banco de Lituania es el banco central y la autoridad de supervisión financiera de la República de Lituania cuya dirección es Gedimino ave. 6, 01103 Vilna, República de Lituania, número de registro 188607684 (encontrará más información sobre el Banco de Lituania en su sitio web en www.lb.lt. Su número de teléfono es +370 800 50 500).
Es importante que entienda cómo funciona su Cuenta Conjunta. Puede solicitar una copia de estos Términos y Condiciones a través de la app de Revolut cuando lo desee.
Si desea más información, puede resultarle útil consultar nuestras preguntas frecuentes. Estas preguntas frecuentes no forman parte del acuerdo establecido con usted.
2. ¿Puedo abrir una Cuenta Conjunta?
Para solicitar una Cuenta Conjunta con alguien más, debe cumplir los siguientes requisitos:
- tener 18 años como mínimo;
- tener una Cuenta Personal activa con Revolut;
- superar nuestras comprobaciones de Conozca a su Cliente (“KYC”) en lo que respecta a la Cuenta Personal y la cuenta debe estar en estado activo (no suspendido, cerrado o restringido);
- vivir en el mismo país que otro solicitante (utilizaremos la dirección de residencia con la que se ha registrado su Cuenta Personal);
- registrarse con la misma entidad de Revolut o la misma sucursal que el otro solicitante; y
- no ser parte de otra Cuenta Conjunta de Revolut o de una invitación pendiente de una Cuenta Conjunta de Revolut de otra persona.
Usted y el otro titular de la cuenta deben cumplir estos criterios. De lo contrario, es posible que se cierre su Cuenta Conjunta.
Cuando nos solicite que le abramos una Cuenta Conjunta, nosotros o alguien en representación nuestra podría preguntarle a usted y al otro titular de la cuenta preguntas sobre ustedes y sobre el origen del dinero que van a depositar en la Cuenta Conjunta. Lo hacemos por varias razones; por ejemplo, para comprobar su identidad y calificación crediticia, además de para satisfacer los requisitos legales y regulatorios. En el Aviso de Privacidad del Cliente que se aplica a su Cuenta Personal y a la Cuenta Conjunta se explica con más detalle cómo utilizar su información con esta u otra finalidad.
Cuando tengamos la información que necesitamos, abriremos una Cuenta Conjunta para usted y la persona con la que ha realizado la solicitud. El dinero de su Cuenta Conjunta se protegerá de la misma forma que el dinero de su Cuenta Personal. Consulta la sección “¿Cómo se protege mi dinero?” de los Términos y Condiciones Personales, así como de nuestra sección Preguntas frecuentes, para obtener más información sobre cómo se protegen los fondos.
Una vez que se abra su Cuenta Conjunta, se les considerará titulares de la Cuenta Conjunta con los mismos derechos. A continuación explicamos lo que significa esto para ambos:
- Los dos pueden disponer de todo el dinero que hay en la Cuenta Conjunto, aunque uno de los dos titulares haya depositado más dinero que el otro en la Cuenta Conjunta. Sin embargo, esto no implica que los dos sean los propietarios del dinero. La propiedad estará determinada según la normativa del Código Civil general.
- Actuaremos siguiendo las instrucciones de uno de los dos en relación a la Cuenta Conjunta sin el permiso del otro titular de la cuenta a menos que tengamos un motivo para no seguir ese enfoque (por ejemplo, si hemos recibido una orden judicial en la que se nos indique que dejemos de autorizar pagos desde su Cuenta Conjunta o tenemos otras obligaciones legales para adoptar un enfoque diferente, o bien si tienes una reclamación (consulta la sección “Disputas” de estos Términos y Condiciones). De este modo, uno de los dos podrá retirar parte o la totalidad del dinero de la Cuenta Conjunta, realizar pagos desde esta o cerrarla. No será necesario que contactemos en primer lugar con el otro titular de la cuenta para ver si le parece bien que haga estas operaciones.
- Serán responsables de forma conjunta de cualquier cuestión relacionada con su Cuenta Conjunta. Es decir, es posible que le afecten las acciones que el otro titular de la cuenta realice en relación con esta Cuenta Conjunta. Por ejemplo, si en algún momento, alguno de los dos no cumple los requisitos para tener esta Cuenta Conjunta, es posible que ambos pierdan el acceso a esta.
- Los dos serán solidariamente responsables de estos términos y de cualquier instrucción que recibamos de cualquiera de los dos. Es decir, podremos pedirle a uno o ambos que nos abonen el dinero que nos deban en relación con su Cuenta Conjunta, y también podremos pedirle a uno o las dos que cumplan cualquier obligación relacionada con su Cuenta Conjunta.
El objeto de la Cuenta Conjunta es juntar vuestros recursos y gestionar un presupuesto común.
Para su información, no podrán hacer lo siguiente:
- Abrir más de una Cuenta Conjunta de Revolut a la vez.
- Abrir una Cuenta Conjunta con más de una persona.
- Usar una Cuenta Conjunta de Revolut con fines empresariales.
Manténganos informados sobre su Cuenta Conjunta
Mantenga su información actualizada y avísenos tan pronto como cambie algún dato que nos haya facilitado como titular de la Cuenta Conjunta. Si cambian los datos de su Cuenta Personal (por ejemplo, si actualiza su dirección), se reflejará automáticamente en su Cuenta Conjunta y el titular de la otra cuenta podrá ver esta información. No podrá cambiar los datos del otro titular de la cuenta en su Cuenta Personal. Para cumplir nuestros requisitos legales y regulatorios, es posible que en ocasiones tengamos que pedirle a usted o al otro titular de la Cuenta Conjunta que nos facilite información sobre los dos o sobre el otro titular de la cuenta, así como el origen de su dinero. Esto también va acorde con lo estipulado en el Aviso de Privacidad para Clientes que se aplica en su Cuenta Personal y la Cuenta Conjunta. Facilite esta información lo antes posible para que no se vean afectadas su Cuenta Conjunta o Cuenta Personal, u otros servicios que utilice.
3. ¿Cómo se pueden comunicar con nosotros?
Nos comunicaremos con usted en lo que respecta a su Cuenta Conjunta de la misma manera que lo hacemos con respecto a su Cuenta Personal. Para obtener más información, consulte los Términos y Condiciones Personales. Solo compartiremos sus datos personales con el otro titular de la cuenta (cuando este titular no pueda acceder a esta información a través de su Cuenta Conjunta) y exista fundamento legal para compartirla. La misma pauta se aplica a la cuenta del otro titular.
Siempre procesaremos sus datos personales de conformidad con el Aviso de Privacidad para Clientes que se aplica a su Cuenta Personal y su Cuenta Conjunta.
4. Ingresar dinero en mi Cuenta Conjunta
Puede ingresar dinero en su Cuenta Conjunta con la tarjeta que tenga registrada con nosotros (la tarjeta guardada) o mediante transferencia bancaria de la misma manera que ingresa dinero en su Cuenta Personal.
Recuerde que cada vez que ingrese dinero en su Cuenta Conjunta, el otro titular de la cuenta tendrá el mismo acceso a esta y podrá retirarlo. Si no quiere que el otro titular de la cuenta tenga acceso, ingréselo en su Cuenta Personal.
Ingresar dinero a través de una tarjeta guardada
Su tarjeta guardada debe incluir su nombre. Puede ser una tarjeta vinculada a su Cuenta Personal de Revolut o una tarjeta emitida por otro emisor. Si añade una tarjeta guardada, el titular de la otra cuenta no podrá ver los datos de esta tarjeta, utilizar la tarjeta guardada para añadir dinero a su Cuenta Conjunta o quitarla de tarjeta guardada de su Cuenta Conjunta.
Ingresar dinero mediante transferencia bancaria
Cuando añada dinero por transferencia bancaria, deberá usar los datos de la Cuenta Conjunta almacenados en la app de Revolut. Dispone de un número de cuenta y un BIC para su cartera principal en su divisa base de su Cuenta Conjunta, y el titular de la otra cuenta tiene acceso a los mismos datos de su app.
Otras divisas
Al igual que con su Cuenta Personal, también puede tener otras divisas en su Cuenta Conjunta. Usted y el otro titular de la cuenta tendrán acceso a los mismos datos de la cuenta por cada subcuenta de divisa. Puede utilizar los datos de cuenta de sus subcuentas de divisas para recibir pagos en otras divisas.
5. Realizar pagos
Puede enviar dinero a su cuenta bancaria o a la de otra persona de la misma manera que lo hace con su Cuenta Personal, y puede utilizar su Cuenta Conjunta de Revolut para realizar pagos y sacar dinero.
Usted, y el otro titular de la cuenta, pueden autorizar pagos de forma independiente (incluidos pagos con tarjeta) de su Cuenta Conjunta.
Se le facilitarán datos de tarjeta diferentes a los del otro titular de la cuenta. Es importante que utilice su propia Tarjeta Conjunta cuando haga pagos y que no comparta el PIN de esa tarjeta con el otro titular de la cuenta ni con nadie más. Queremos que su Cuenta Conjunta se mantenga segura de la misma manera que queremos preservar la seguridad de su Cuenta Personal.
Si está disponible en su país, puede dar permiso a un tercero para configurar una Domiciliación Bancaria en su Cuenta Conjunta sin que tenga que tener permiso del otro titular de la cuenta. Puede limitar el importe de la Domiciliación Bancaria o con qué frecuencia se paga, o bien cancelarlo.
Por el momento, no ofrecemos Transferencias Instantáneas o una funcionalidad de enlace de pago para Cuentas Conjuntas, pero le informaremos si se ofrecen estas funcionalidades.
¿Puedo cancelar un pago o un intercambio de divisas?
Si un pago está programado desde su Cuenta Conjunta en el futuro (como un pago periódico), podrá cancelarlo a través de la app de Revolut cuando lo desee antes del final del día hábil anterior al vencimiento del pago.
No podrá cancelar un pago una vez efectuado. Es decir, no podrá cancelar un pago que nos pida que hagamos de inmediato, como una transferencia instantánea o un intercambio de divisas.
¿Qué sucede si hay algún problema?
Se espera que usted y el otro titular de la cuenta cumplan en todo momento los Términos y Condiciones Personales en relación a los pagos que se enviaron a la cuenta equivocada, que no se enviaron o que se retrasaron. Si hay algún problema con un pago, consulte a Soporte en cuanto tenga conocimiento de este.
¿Qué ocurre si nosotros u otra persona ha cometido un error?
Si un pago se abona por error en su Cuenta Conjunta de Revolut, podemos revertir el pago o ponerlo en suspenso. Podemos tomar estas medidas incluso si usted o el otro titular de la cuenta ha gastado parte del pago. Si la persona que por error hizo el pago emprende medidas legales para recuperarlo, es posible que tengamos que compartir su información con dicha persona.
6. Añadir beneficiarios
Su Cuenta Conjunta no tiene su propia lista de beneficiarios guardados. Usted (y el otro titular de la cuenta) podrán ver y utilizar los beneficiarios que ha añadido a su Cuenta Personal, pero no podrá ver ni utilizar los que haya añadido el otro titular. No obstante, una vez que realice el pago, los dos podrán verlo en el historial de transacciones.
7. ‘Open banking’
Independientemente de que nos autorice a acceder a una cuenta externa que tenga (ya sea a la información de su cuenta en su nombre para que esté visible a través de su app de Revolut o haga un pago periódico de su cuenta externa en su Cuenta Conjunta), solo podrá ver las transacciones y el saldo de la cuenta externa y revocar el consentimiento de esa instrucción de Open Banking. De la misma manera, si el otro titular de la Cuenta Conjunta nos da una instrucción para llevar a cabo servicios de Open Banking en relación con su cuenta externa, solo él podrá retirar el consentimiento en lo que respecta a esa instrucción.
8. ¿Cómo obtener información sobre pagos a mi Cuenta Conjunta y realizados desde esta?
Tanto usted como el otro titular de la Cuenta Conjunta pueden verificar todos los pagos de entrada y salida de su Cuenta Conjunta a través de la app de Revolut. Los dos también podrán descargar extractos mientras su Cuenta Conjunta permanece abierta (estos estarán dirigidos a usted y al otro titular de la cuenta).
No se preocupe; cuando se cierre su cuenta, le enviaremos por correo electrónico sus dos estados de Cuenta Conjunta para que los tenga para sus registros.
9. Disputas
A veces las relaciones pueden romperse y puede haber una disputa sobre cuánto dinero tiene derecho a recibir una persona. Si usted u otra parte que interviene en su nombre (por ejemplo, un abogado) nos dice que existe una disputa entre usted y el otro titular de la cuenta, congelaremos su Cuenta Conjunta y no permitiremos más pagos salientes, incluidos los pagos periódicos (seguiremos permitiendo que se reciban pagos entrantes). Solo le permitiremos devolver su Cuenta Conjunta a un estado activo si recibimos permiso por escrito de ambos para hacerlo.
10. ¿Cómo cierro mi Cuenta Conjunta?
Una vez que el saldo de su Cuenta Conjunta sea cero (es decir, no hay dinero en su Cuenta Conjunta y no hay saldo negativo), cualquiera de ustedes puede solicitar cerrar su cuenta conjunta en cualquier momento a través de la app de Revolut. También puede escribirnos a nuestra oficina central o enviarnos un correo electrónico a feedback@revolut.com, al igual que con su Cuenta Personal. Podemos atender esta solicitud sin que sea necesario el consentimiento del otro titular de la cuenta.
¿Cómo puedo rescindir el acuerdo?
Cualquiera de los dos titulares de la cuenta puede rescindir este acuerdo y darlo por finalizado en los 14 días siguientes a abrir una Cuenta Conjunta de Revolut; para ello, póngase en contacto con nosotros a través de la app de Revolut o escríbanos a feedback@revolut.com. Tiene derecho a rescindir sin pagar ninguna penalización y sin necesidad de indicar un motivo. En caso de rescisión del acuerdo, asegúrese de que el saldo de su Cuenta Conjunta sea cero.
¿Cuándo podemos suspender o cerrar su cuenta?
En circunstancias excepcionales podríamos cerrar o suspender su cuenta de inmediato, y suspender su acceso a nuestro sitio web. Entre las circunstancias excepcionales se incluyen las siguientes:
- Si tenemos una buena razón para sospechar que usted o el otro titular de la cuenta están actuando de forma fraudulenta o criminal;
- Si usted o el otro titular de la cuenta (o alguien que actúe en nuestro nombre) no nos ha dado la información necesaria o tenemos una buena razón para creer que la información que nos ha proporcionado usted o el otro titular de la cuenta es incorrecta o falsa;
- Si usted o el otro titular de la cuenta ha infringido estos Términos y Condiciones de forma grave o persistente y usted o el otro titular de la cuenta no ha solucionado la cuestión en un tiempo razonable después de solicitarlo nosotros;
- Si tenemos constancia de que el uso que ha hecho usted o el otro titular de la cuenta de la app de Revolut nos perjudica a nosotros o a nuestros software, nuestros sistemas y nuestros hardware;
- Si tenemos una buena razón para creer que si usted o el otro titular de la Cuenta Conjunta continúa usándola podría dañar nuestra reputación o buena fe;
- Si le hemos pedido a usted o al otro titular de la cuenta que devuelva el dinero que ambos nos deben y usted o el otro titular de la cuenta no lo han hecho dentro de un período de tiempo razonable;
- Si usted o el otro titular de la cuenta se han declarado en bancarrota;
- Si fallece uno de los dos titulares de la cuenta;
- Si cerramos su Cuenta Personal o la del otro titular de la cuenta; o
- Si debemos actuar de este modo por ley, normativa, orden judicial o según las instrucciones del defensor.
Asimismo, podríamos decidir cerrar o suspender su cuenta por otros motivos. Antes de llevarlo a cabo, nos pondríamos en contacto con usted a través de la app de Revolut con al menos dos meses de antelación.
Cuando cerremos su Cuenta Conjunta
Usted y el otro titular de la cuenta aún tendrán que pagar los cargos que hayan acumulado antes de que se nos solicite cerrar su Cuenta Conjunta o cuando decidamos cerrar su cuenta sin que ninguno de los dos lo solicite (por ejemplo, si ha solicitado una tarjeta Revolut adicional). Si decidimos cerrar su Cuenta Conjunta sin que ninguno de los dos nos lo solicite, les daremos a ambos como mínimo 2 meses para retirar el dinero que tenemos para usted (a menos que haya razones que nos lo impidan). Esto significa que los límites de pago habituales y las tasas continuarán siendo de aplicación. Por ejemplo, los límites sobre el valor mínimo de los pagos que se aplican mientras su Cuenta Conjunta está activa se aplicarán asimismo cuando se haya cerrado.
Transcurridos estos dos meses, ya no tendrá derecho a disfrutar de pagos gratuitos disponibles con su plan mientras la cuenta estaba abierta. Para cualquier transferencia que solicite, cobramos nuestra tarifa estándar, sujeta a un mínimo de 2 €. Por ejemplo, si solicita un pago internacional por el que habría pagado 5 €mientras su cuenta estaba abierta, se le cobrarán 5 €, pero si solicita un pago local que habría sido gratuito mientras su cuenta estaba abierta, entonces se le cobrarán 2 €. Si su saldo restante es inferior o igual a 2 € al comenzar el periodo de 2 meses, o baja de esa cantidad durante dicho periodo, la tasa se cobrará de forma automática y su cuenta se cerrará permanentemente una vez que finalice el periodo.
Si desea que le enviemos el dinero en una divisa diferente a la divisa que le guardamos, convertiremos la divisa con el tipo que se aplique en ese momento y cobraremos nuestra tasa habitual, antes de enviarle el dinero.
Si se ha restringido temporalmente su Cuenta Conjunta, o hay una reclamación vigente entre usted y el otro titular de la Cuenta Conjunta (consulte la sección “Disputar” de estos Términos y Condiciones), nos reservamos el derecho a cerrar su Cuenta Conjunta, pero si nos pide que la cerremos por usted mientras hay una reclamación en vigor, es posible que no la cerremos hasta que hayamos completado nuestras investigaciones.
11. ¿Qué sucede si el titular de una cuenta fallece, se declara en bancarrota o ya no puede administrar la Cuenta Conjunta?
Cuando recibamos documentos o información que demuestre que un titular de la cuenta ha fallecido, congelaremos la Cuenta Conjunta hasta que el otro titular de la cuenta o el heredero legítimo del titular de la cuenta fallecido nos informe sobre la titularidad de los fondos. Podemos solicitar documentos de las autoridades competentes que lo demuestren. Una vez que se hayan cerrado los fondos, cerraremos la Cuenta Conjunta. El derecho al dinero en la Cuenta Conjunta después del fallecimiento del otro titular de la cuenta está sujeto a nuestro derecho de compensación y nuestro cumplimiento de los requisitos legales.
Si ambos titulares de la cuenta fallecen, cuando recibamos los certificados de defunción de los dos, congelaremos la cuenta y esperaremos los formularios de los distintos representantes personales.
Si uno o ambos se declaran en bancarrota, necesitaremos instrucciones de cada uno de ustedes y/o de la persona que administra su bancarrota antes de que podamos realizar cualquier pago de la cuenta.
Si el otro titular de la cuenta ya no está en condiciones de tomar decisiones en relación con la Cuenta Conjunta por problemas de salud o discapacidad mental, por ejemplo, puede seguir teniendo la Cuenta Conjunta y realizar acciones en su nombre si proporciona Soporte con un Poder Notarial debidamente autorizado. Si recibimos una solicitud para cerrar la Cuenta Conjunta de alguien que tiene un Poder Notarial debidamente autorizado para el otro titular de la cuenta, tomaremos medidas siempre que el saldo de la Cuenta Conjunta se haya restablecido a cero.
Esta sección de los términos también se aplica a la inversa: si desafortunadamente usted mismo no puede tomar decisiones por problemas de salud o incapacidad mental, o fallece, el otro titular de la cuenta deberá consultar esta sección de los términos para comprender qué pasos debe tomar y cómo se realiza el cierre de la cuenta.
12. Casos en los que nos debe dinero
No puede tomar prestado dinero en su Cuenta Conjunta. Si su saldo es negativo, por ejemplo, porque no dispone de suficiente dinero para cubrir las comisiones que nos debe, deberá recargar su cuenta de inmediato.
Si nos debe dinero, podríamos retirar la cantidad debida de cualquier cantidad que nos corresponde a nosotros abonarle a usted. Esto significa que podremos, en cualquier momento y sin previo aviso, usar los fondos de cualquiera de las otras cuentas que tengan con nosotros y que estén exclusivamente a su nombre (por ejemplo, su Cuenta Personal) para pagar parte o la totalidad de cualquier cuantía que nos deba en su Cuenta Conjunta. Este es nuestro derecho de compensación.
Los trataremos a ambos por igual y tomaremos el dinero de cualquier importe que debamos pagarles a ambos, independientemente de si ese dinero proviene de usted o del otro titular de la cuenta, o si fue para el beneficio de uno de los dos en lugar del otro.
Para su información, no utilizaremos el dinero de su Cuenta Conjunta para compensar una cantidad que nos deba en otra cuenta que tenga con nosotros solamente a su nombre, y lo mismo se aplica al otro titular de la cuenta. Si nos debe dinero y no recarga su Cuenta Conjunta o no nos paga en un plazo de siete días, podemos tomar las siguientes medidas para recuperar la cantidad:
- Realizar un cargo por el importe correspondiente al de su tarjeta guardada o al de la tarjeta guardada del otro titular de la cuenta;
- Ejercer nuestro derecho de compensación en relación a su Cuenta Conjunta (consulte la información facilitada arriba con más detenimiento); o
- Emprender otras medidas legales para recuperar el dinero que nos debe, como dar instrucciones a abogados o recaudadores de deudas.
Si emprendemos alguna de estas medidas, o todas ellas, podríamos cobrarle los costes razonables.
13. Cómo presentar una reclamación sobre su Cuenta Conjunta
Tiene los mismos derechos de presentar una reclamación en relación con su Cuenta Conjunta que tiene según lo especificado en los Términos y Condiciones Personales. Consulte la sección “Cómo presentar una reclamación” de los Términos y Condiciones Personales o nuestra Política de Reclamaciones para obtener más información. Esto significa que usted mismo puede presentar una reclamación sobre su Cuenta Conjunta, y la trataremos de la misma manera que lo hacemos según lo especificado en los Términos y Condiciones Personales, pero en relación con la cuenta que tiene con el otro titular de la cuenta.